Cuando recibimos una multa de tráfico o de la ORA, es incómodo tener que acudir físicamente al banco para pagarlas. Por suerte, es posible realizar el pago cómodamente a través de la red, ya sea desde determinadas entidades bancarias o gracias a la app 'MultaPay València', disponible para sistemas operativos Android e iOS.
Para realizar el pago de una multa, tanto de tráfico como de la ORA del Ayuntamiento de Valencia, a través de nuestro terminal móvil tan solo necesitaremos descargar la aplicación 'MultaPay València'. El sistema es muy sencillo y guía al usuario durante todo el proceso por las distintas posibilidades y tipos de documentos emitidos por la policía. La app lee los códigos de barras de los distintos documentos para evitar que el usuario tenga que introducir uno a uno todos los datos, aunque también permite la inserción manual. Permite pagar el importe mediante tarjeta de crédito y débito, así como a través de las bancas electrónicas de las entidades bancarias colaboradoras. Puedes descargar la aplicación en el siguiente enlace.
En la página del Ayuntamiento de Valencia también se puede realizar el pago de multas y ORA a través de Internet, de forma cómoda y sencilla desde casa. Se puede realizar desde la Oficina Virtual del Gestor de Multas de Tráfico con firma o DNI digital (certificado digital) si se dispone de ellos, aunque no es necesario tenerlos para poder realizar el pago.
Desde la oficina virtual y mediante la identificación con firma electrónica o DNI digital se pueden gestionar diversos aspectos relacionados con las multas, como consultar las que tengamos pendientes de pago, ver el detalle de cada denuncia, y gestionar su pago. Este trámite puede realizarse imprimiendo una carta de pago para abonar el importe en cualquier entidad bancaria colaboradora o realizando el pago online, mediante pasarela bancaria. Puedes acceder a la oficina virtual desde el siguiente enlace.
Si no dispones de DNI electrónico o firma digital -o tu coche va a nombre de otra persona- puedes realizar el pago introduciendo los datos manualmente desde el ordenadro, a través de la web. De la misma forma que la aplicación para móvil, la plataforma guía al usuario a través del proceso. El propio sistema te muestra ejemplos de tipos de documentos que puedes tener en tu poder (boletín rosa, ticket de ORA o policía, notificación... etc) para que escojas el correcto y puedas realizar el pago. Solo tendrás que introducir los datos en el apartado correspondiente de forma manual y seleccionar el método de pago para abonar el importe de la multa. Puedes acceder a la página para realizar este trámite en el siguiente enlace.
También puedes realizar el pago de las multas a través de tu banca electrónica, si eres cliente de uno de los siguientes bancos: BBVA, CaixaBank, Banco Santander, Cajamar o Caixa Popular.
A través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento también podrás realizar otros trámites, como presentar alegaciones o designar un conductor al recibir una notificación de multa, en caso de que no condujeras tú.