-
FOTOGALERÍAS | Cosas prácticas
10 peculiares reglas de etiqueta para saludar en otros países del mundo
Por 'saludar' entendemos cualquier "palabra, expresión, gesto o cualquier otro acto que una persona dirige a alguien cuando se encuentran o se despiden, dando muestras de atención, cortesía o afecto". Dar la mano es la forma de saludo más común y más extendida en todo el mundo. El apretón de manos se ha convertido en símbolo mundial de saludo, pero lo cierto es que se manifiesta con algunas particularidades en otros lugares.Como todo difiere sergún nuestro acervo cultural, algo que puede parecer "normal" en nuestro país puede ser considerado una falta de respeto en otros lugares del mundo. Después de explicar por qué saludamos dando la mano, ahora hemos recopilado estas 10 curiosidades sobre el saludo en otros lugares, para que estés preparado y no metas la pata cuando viajes por el mundo.
VARIOS
-
FOTOGALERÍAS | Cosas prácticas
Rusia
En Rusia los apretones de manos son considerados formales y solo se usan en el mundo de los negocios. Es importante que sea firme. El hombre saluda a la mujer besando su manos o con tres besos alternando mejillas. Entre varones que se conocen también se saluda con besos en las mejillas.
VARIOS
-
FOTOGALERÍAS | Cosas prácticas
Australia
En Australia, las mujeres solo saludan con un apretón de manos a los hombres y son ellas las que estiran la mano primero para que el caballero proceda con el saludo. Entre varones se usa el apretón de manos. Entre dos mujeres, el saludo más común en este país es un beso en la mejilla.
VARIOS
-
FOTOGALERÍAS | Cosas prácticas
China
Los chinos son muy ceremoniosos y los saludos lo demuestran. Se le da un apretón de manos suave a la persona de mayor edad además de una pequeña reverencia para luego continuar en orden de edad.
VARIOS
-
FOTOGALERÍAS | Cosas prácticas
Corea del Sur
En los países asiáticos existe mucho respeto a las personas mayores y por ello quien tiene la mayor edad es la que inicia un apretón de manos suave.
VARIOS
-
FOTOGALERÍAS | Cosas prácticas
India
Los apretones de manos no son muy comunes o utilizados en la India, ya que el saludo entre personas es juntar ambas manos sobre el pecho como si se fuese a rezar y hacer una minireverencia. Las personas que son más cercanas se dan un ligero abrazo. Si estas en una situación formal y eres extranjero espera a ver cómo te saluda la otra persona.
VARIOS
-
FOTOGALERÍAS | Cosas prácticas
EE. UU.
El saludo en los Estados Unidos es una introducción entre dos personas, así que lo primero es presentarse diciendo el nombre para luego dar un firme apretón de manos.
VARIOS
-
FOTOGALERÍAS | Cosas prácticas
Inglaterra
Los ingleses no son muy dados al contacto físico y por ello el saludo debe ser suave y corto, sin acercarse mucho a la otra persona ni hacer contacto visual.
VARIOS
-
FOTOGALERÍAS | Cosas prácticas
Japón
Si piensas saludar a alguien en Japón, necesitas saber que el apretón de manos no es muy común, lo habitual es realizar una pequeña reverencia con la cabeza. En caso de negocios es posible que te ofrezcan un apretón de manos leves, pero espera que el japonés lo inicie.
VARIOS
-
FOTOGALERÍAS | Cosas prácticas
Marruecos
En este país musulmán un saludo que tenga contacto físico solo puede darse entre personas de igual sexo. El apretón de manos no debe ser fuerte y el movimiento es lento y corto.
VARIOS
-
FOTOGALERÍAS | Cosas prácticas
México
Los mexicanos son gente afectuosa y los saludos lo demuestran. Los hombres se dan un fuerte apretón de manos y si son cercanos además se añade un abrazo. Entre mujeres o hombre y mujer lo normal es un beso en la mejilla.
VARIOS