Algunas culturas reconocen determinados objetos como portadores de buenas energías, atracción, fortuna o éxito. Pueden ser naturales o artificiales -con los famosos gatos mecánicos chinos-, y han existido e ido variando a lo largo de la historia. Hay gente supersticiosa que cree en este tipo de energías y hay quién no. En todo caso, estos son algunos de los objetos que supuestamente traen buena suerte:
Históricamente ha servido para deshacerse del mal de ojo. Se dice que si se coloca mirando hacia la puerta es portador de buena suerte en el domicilio, y actúa como protector contra la maldad, las malas intenciones... etc.
Es el amuleto de la buena suerte por excelencia en muchas culturas, aunque es un espécimen muy raro que solo ocurre una vez de cada 10.000 casos. Cada hoja del trébol representa un componente de la felicidad: amor, salud, fortuna o prosperidad.
Históricamente se cuelgan en las puertas de entrada de las casas para atraer la buena fortuna. Aunque existen diversas creencias sobre los rituales que hay que realizar para que la herradura cumpla su cometido, lo cierto es que en algunas culturas simboliza la buena suerte.
Por algo se tira arroz a los novios justo después del matrimonio. Los granos de arroz son considerados como elementos que atraen la buena suerte en el terreno amoroso, incluyendo la fertilidad, y la salud.
Son el símbolo de la paciencia y la salud, ya que viven durante muchos años. En algunas culturas también simbolizan la familia y la protección de la misma.
Se dice que las llaves antiguas traen buena suerte, sobre todo en lo que respecta a la economía del hogar, los negocios, el trabajo... etc. Simbolizan la apertura de puertas, es decir, las nuevas oportunidades.
Es común la creencia de que llenan el hogar de buenas vibraciones y favorecen la circulación de las buenas energías, apartando las negativas y atrayendo las positivas. Generalmente se colocan en las puertas o en los patios.
Simbolizan el porvenir y la buena suerte de cara al futuro. Hay gente que lleva uno siempre consigo, en la cartera, monedero o suelto por el bolso.
En algunas culturas se la considera portadora de buena suerte y buena salud.
Mano de Fátima
Tanto la cruz de Caravaca como la egipcia son dos tipos de cruz considerados como protectores contra las enfermedades, ya que se cree atraen la buena salud y la longevidad.
Cruz egipcia.