UNIMEDIA (VÍDEO)
Encontrarse en situación de desempleo, además del perjuicio económico que puede suponer, puede acarrear también una disminución de la autoestima y provocar trastornos como la depresión. Todos estos sentimientos negativos, sumados a la incertidumbre de qué sucederá en el futuro y a un tiempo libre que no se sabe utilizar,puede hacer pensar a la persona desempleada que se encuentra en un callejón sin salida. Los expertos aconsejan cuidar la autoestim”.
Para poder sobrellevar esta situación es importante tener en cuenta diferentes aspectos:
1.- Tú sigues siendo el mismo de antes y tu valía como persona no ha disminuido.
2.- No te culpabilices, tú no tienes la culpa de tu situación.
3.- Acepta tu situación y que estás en una fase distinta de tu vida.
4.- Haz una lista de las cualidades profesionales y personales que posees y que pueden ser deseables en un futuro puesto de trabajo. Analiza también qué habilidades que no utilizabas en el trabajo podrías desarrollar. Quizá sea el momento de probar áreas nuevas en las que destacar.
5.- Organiza tu vida a partir de ahora: Prepara un plan con metas específicas y analiza las tareas que deberás realizar para alcanzar esas metas, ordénalas y ponte manos a la obra.
6.- A pesar de que la situación resulte preocupante intenta sacarle partido. Utiliza el tiempo libre para realizar actividades que te satisfagan o para reactivar tus contactos sociales.
7.- A la hora de encontrar un nuevo empleo, recuerda que las personas activas, resueltas y seguras de sí mismas resultan más atractivas para los posibles empleadores. Por ello, cuidar tu autoestima en esta época no sólo hará que te sientas mejor, sino que además aumentará tus posibilidades en el mercado laboral.