¿Por qué el color corporativo de Coca-Cola es el rojo?

No siempre ha sido de este color la etiqueta de la famosa bebida

C. B.

Todos sabemos cuál es la bebida gaseosa y refrescante más famosa del mundo: la Coca-Cola. Se vende en tiendas, supermercados, restaurantes y máquinas expendedoras a nivel mundial, y es conocida por todos. Aunque cuando la inventó el farmacéutico John Pemberton fue concebida como una bebida medicinal patentada, fue adquirida posteriormente por el empresario Asa Griggs Candler, que hizo de ella una de las bebidas más consumidas de los siglos XX y del XXI.

¿Siempre ha sido roja la etiqueta de la Coca-Cola?

Según recoge la propia empresa en su página web, durante los primeros años de comercialización de esta bebida cada embotellador utilizada su propio modelo de botella (de cristal), en el que se pegaba una etiqueta identificativa. En aquel momento dichas etiquetas eran del color del papel y tenían el logo de la marca en color negro.

Sin embargo, años después las latas y botellas de Coca-Cola comenzaron a llevar identificativos en rojo, pues era el color que acompañaba tradicionalmente al logo en los anuncios y demás materiales publicitarios de la marca.

¿Por qué el color corporativo de Coca-Cola es el rojo?

Hace ya décadas que el color rojo y Coca-Cola son inseparables. A finales de los 50, el logotipo de Coca-Cola se enmarca por primera vez en la onda dinámica conocida como “cola de pez”, ya del color rojo característico de la marca. La introducción del icónico disco rojo en 1948 intensificó la asociación entre la marca y el color. En la década de 1890 la marca aparecía ya en este color en la publicidad. La teoría más extendida es que se escogió el rojo porque se trata de un color muy llamativo, y servía a los agentes de aduanas para diferenciarlas del resto de bebidas alcohólicas de forma sencilla.