Consejos de la DGT para conducir con lluvia o niebla en otoño

Los fenómenos meteorológicos propios de esta época pueden sorprender a los conductores en la carretera

C. BENLLOCH

El otoño es un periodo de transición climática entre las condiciones ambientales suaves propias del verano y la aparición de fenómenos meteorológicos adversos. Estos fenómenos meteorológicos, como la lluvia o la niebla, pueden sorprender a los conductores en la carretera debido a la falta de costumbre, puesto que no son típicos de los meses de calor.

Según la Dirección General de Tráfico (DGT), otro factor importante a destacar es la duración de las noches, que se alargan con la llegada del otoño. Se hace de noche más pronto, lo que aumenta los factores de riesgo al tornar la conducción nocturna más común.

Para fomentar la conducción en condiciones de seguridad, la DGT ha recopilado algunos sencillos consejos que pueden resultar muy útiles durante la época otoñal:

Durante el viaje

La DGT advierte a los conductores de que circular por una carretera con condiciones meteorológicas adversas pueden afectar a la tensión nerviosa, aumentar la fatiga visual y provocar una disminución de la atención. Por ello es importante recordar realizar los descansos oportunos, sobre todo durante trayectos largos, y esperar a que las condiciones mejoren si es necesario.

Como norma general, ante este tipo de condiciones meteorológicas, la DGT recomienda disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad por precaución.

Conducir con niebla

En condiciones de baja visibilidad debido a la niebla, la DGT recuerda que los conductores deben:

- Encender las luces de cruce y alumbrado antiniebla.

- Adaptar la velocidad y distancia de seguridad en función de la visibilidad.

- Comprobar el funcionamiento de los limpiaparabrisas para evitar problemas en caso de necesitarlos.

- No frenar bruscamente.

- En autopistas y autovías circular por el carril derecho, y evitar adelantamientos en la medida de lo posible.

- En caso de incidencia, encender rápidamente los intermitentes de emergencia y faros, sea la hora que sea.

- Cuando la niebla sea muy densa, tomar como referencia las marcas viales de la derecha de la calzada.

Conducir con lluvia

- Como en el caso anterior, lo principal es ver y ser visto, por lo que hay que encender la luces de cruce si las condiciones de visibilidad son malas debido a la lluvia, pese a que sea de día.

- Asegurarse de que la luna térmica funciona correctamente.

- Orientar la calefacción interior del vehículo hacia los cristales para evitar que se forme vaho por la humedad que impida la visibilidad.

- Tocar los frenos suave pero periódicamente para secar la humedad de las pastillas.

- También es importante recordar que la distancia de frenado es mayor en condiciones de lluvia, por lo que conviene aumentar la distancia de seguridad. Lo mejor es doblar la distancia de seguridad en calzadas mojadas frente a calzadas secas.

- No frenar bruscamente para evitar posible deslizamiento.